21/11/2023

Las Brujas de Monte Veritá, la nueva novela de Paula Klein

“Las Brujas de Monte Veritá” es una novela sobre utopías y sobre experiencias del pasado que nos siguen interpelando.

Verónica, una profesora de Arte argentina radicada en París -en la treintena y con un hijo pequeño-, se entera de que va a perder su trabajo en la universidad. Mientras intenta evadirse de los daños colaterales que su futura crisis laboral provoca en su matrimonio, Adrien, su pareja le propone un cambio de vida radical: dejar la vida en la ciudad para mudarse a un “ecopueblo” en los Pirineos. Casi al mismo tiempo, su amiga Lucía, que acaba de divorciarse de su marido francés para volver a instalarse en Argentina, le cuenta los detalles de un proyecto que consiste en instalarse con sus amigas en lo que ella llama, burlonamente, un “gineceo pampeano”. Buscando las coordenadas de su propio deseo y angustiada por el nuevo rumbo que podría tomar su vida, Verónica se sumerge en un proyecto de investigación sobre las fundadoras de Monte Veritá: Ida Hofmann, Mary Wigman y Lotte Hattemer. Intentando avanzar con su proyecto, pero al mismo tiempo alejarse de su casa y de la insistencia de su pareja para instalarse en Ariège, la protagonista organiza un viaje con dos amigas a las montañas de Ascona. Si el viaje se presenta como una excusa para el reencuentro, el espíritu del lugar y las voces del pasado de las fundadoras la ayudan a reflexionar sobre su crisis profesional y de pareja. Los encuentros y las experiencias que vive con sus amigas durante el viaje la marcan y la llevan a considerar desde otra óptica las utopías paralelas de Adrien y de Lucía, pero también la de los monteveritanos. Si al principio sólo lograba ver las fisuras que predecían el fin de la utopía de Monte Verità, el viaje la hace replantearse ese supuesto “fracaso”. Esos seis días con sus amigas están ritmado por pequeños descubrimientos y encuentros (las fotos del archivo, el encuentro con Laura, una adolescente misteriosa) y experiencias (la fiesta en el lago, Ignazio, la gruta de Gusto Gräser o la iglesia con la estatua de la virgen) que la llevan a conectar de forma más íntima con lo que ella sabía ya sobre el compromiso político feminista de Ida Hofmann o sobre la curiosidad de Mary Wigman por lo sobrenatural. Más allá de lo que pase a la vuelta con su vida, el viaje confronta a Verónica con lo que las pioneras tenían para decirle.

La autora presentará Las brujas de Monte Veritá, en conversación con Edgardo Scott y Paula Forteza, el viernes 24 de noviembre a las 19h en la Galería Artivistas, 35 Rue Blanche, París.